Nueva normativa para regular los mercadillos en Castilla-La Mancha: lo que necesitas saber
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se encuentra preparando una nueva normativa que regulará los mercadillos en toda la región. Esta medida busca modernizar una actividad comercial tradicional que, hasta ahora, ha estado regida por normativas municipales dispares. Con este nuevo proyecto de ley, el Gobierno regional pretende unificar y mejorar la gestión de los mercadillos, garantizando condiciones equitativas tanto para comerciantes como para consumidores.
¿Qué implica esta nueva normativa para los mercadillos?
La nueva regulación surge con el objetivo de armonizar las condiciones de funcionamiento de los mercadillos ambulantes. Este tipo de actividad comercial es especialmente relevante en pequeñas localidades, donde representa una de las principales fuentes de abastecimiento y dinamización económica.
Algunas de las claves principales de este nuevo documento legislativo que se está elaborando incluyen:
- Unificación de criterios en horarios, normas de instalación y requisitos técnicos.
- Mejora de la calidad del servicio a través de nuevos estándares de higiene y seguridad.
- Apoyo al pequeño comercio y artesanía, permitiendo una mejor promoción de productos locales.
- Flexibilidad administrativa para facilitar la renovación de licencias y uso de tecnologías digitales.
¿Por qué es importante esta reforma?
Según adelantó la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, esta legislación busca mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de los tradicionales puestos de venta ambulante. Además, se pretende dar respuesta a una demanda generalizada de los Ayuntamientos, quienes solicitaban una ley marco que les permitiera adaptar los mercadillos de forma más eficaz a la realidad normativa y social actual.
La nueva ley también quiere promover el desarrollo sostenible y garantizar que esta actividad se integre de manera coherente con el entorno urbano y rural.
¿Cómo afectará a los comerciantes?
Los vendedores ambulantes tendrán que adaptarse a las nuevas exigencias normativas, pero también verán numerosos beneficios:
- Mayor seguridad jurídica al contar con un marco normativo unificado.
- Formación y asesoramiento impulsado por la Junta para facilitar la transición.
- Fomento de la legalidad frente a la competencia desleal e irregularidades.
Todo esto permitirá fortalecer el tejido económico y reforzar el papel del mercadillo como punto de encuentro social y motor comercial en muchos municipios.
Próximos pasos
El anteproyecto de ley se encuentra en fase de elaboración y próximamente se someterá a consulta pública. La participación ciudadana y de los sectores implicados será fundamental para pulir el texto definitivo.
Una vez aprobado, la normativa entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Desde la Junta se espera que la ley sea una herramienta clave para fomentar un comercio ambulante más ordenado, próspero y moderno.
Más información
Para conocer todos los detalles de esta futura ley, puedes consultar la noticia original publicada por La Tribuna de Talavera en el siguiente enlace:
La Junta prepara una norma para los mercadillos – La Tribuna de Talavera
¿Tú también eres comerciante o consumidor habitual de mercadillos? Comparte tu opinión o experiencia en los comentarios.