Avanza la segunda fase del desdoblamiento de la N-5 en Talavera: Compromiso del Gobierno regional para mejorar la movilidad
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructuras viarias en Talavera de la Reina, anunciando avances significativos en la segunda fase del desdoblamiento de la N-5. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la movilidad, la seguridad vial y dinamizar el tejido socioeconómico de la ciudad.
Una inversión estratégica para Talavera
Durante una visita institucional a la ciudad, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, junto con la alcaldesa Tita García Élez, confirmaron que la redacción del proyecto técnico ya está en marcha. Esta fase es vital para dar continuidad al tramo ya finalizado en la primera fase, que supuso una mejora sustancial en el acceso desde la A-5 y la zona sur de Talavera.
Objetivos prioritarios del desdoblamiento
El desdoblamiento de la antigua N-5 forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la ciudad y adaptarla a las necesidades actuales en materia de movilidad y conectividad.
Entre los principales objetivos del proyecto destacan:
- Mejorar la fluidez del tráfico en uno de los principales accesos a la ciudad.
- Reducir los tiempos de desplazamiento para residentes, comerciantes y visitantes.
- Aumentar la seguridad vial en una carretera con alto volumen de circulación.
- Impulsar el desarrollo urbano y económico en las zonas aledañas.
Compromiso firme del Gobierno regional
Durante su intervención, Gutiérrez recalcó que este tipo de actuaciones reflejan el interés constante del Ejecutivo autonómico por dotar a las ciudades de infraestructuras modernas y eficientes. Asimismo, destacó que el proyecto se impulsa con fondos propios del Gobierno regional, sin olvidar la importancia de la colaboración institucional con el Ayuntamiento de Talavera.
«Es una infraestructura necesaria para el desarrollo presente y futuro de Talavera, y se encuentra entre nuestras prioridades», afirmó Gutiérrez.
Más allá de la movilidad: beneficios integrales del proyecto
Este tipo de inversiones no solo tienen un impacto directo en la movilidad, sino que también generan:
- Creación de empleo tanto en la fase de obras como en la dinamización del entorno.
- Revalorización de zonas urbanas e industriales cercanas.
- Mejora de servicios y accesibilidad a los barrios sur y este de Talavera.
Los ciudadanos, principales beneficiarios
Con estos avances en la segunda fase del desdoblamiento, la ciudadanía talaverana será la principal beneficiaria. Se garantiza una mayor calidad de vida al facilitar los desplazamientos, reducir atascos y minimizar la contaminación generada por el tráfico intenso.
Próximos pasos del proyecto
Una vez finalizada la redacción del proyecto técnico, se procederá a su licitación y posterior adjudicación para iniciar las obras. Aunque aún no hay una fecha concreta de inicio, la voluntad política e institucional es firme y prioritaria.
Este proyecto se suma a otras actuaciones llevadas a cabo en Talavera durante los últimos años, consolidando a la ciudad como un eje fundamental en la conectividad regional.
Conclusión
El avance de la segunda fase del desdoblamiento de la N-5 en Talavera representa un hito clave en la mejora de infraestructuras urbanas y responde a una demanda ampliamente solicitada por los ciudadanos. Con este proyecto, el Gobierno regional demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible, la seguridad y el bienestar de la población talaverana.
Para más detalles sobre esta noticia, puedes visitar la fuente original en: Cope Talavera.