Ayudas de hasta 10.800 euros para que jóvenes compren vivienda en municipios rurales – Requisitos y cómo solicitarlas
¿Eres joven y estás pensando en comprar una vivienda en el entorno rural? Si es así, estás de enhorabuena. El Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayudas de hasta 10.800 euros para fomentar la compra de vivienda habitual y permanente por parte de jóvenes de hasta 35 años en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Estas subvenciones forman parte del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025 y buscan incentivar la fijación de población joven en zonas rurales, promover el arraigo y luchar contra la despoblación.
¿Quién puede solicitar esta ayuda para la compra de vivienda rural?
Para acceder a esta ayuda económica dirigida a jóvenes, es necesario cumplir con una serie de requisitos. A continuación, te explicamos los principales.
Requisitos principales
- Edad: Tener menos de 35 años en el momento de solicitar la ayuda.
- Ubicación: Adquirir una vivienda en un municipio de hasta 10.000 habitantes.
- Residencia: La vivienda adquirida debe ser el domicilio habitual y permanente del solicitante.
- Límites económicos: Los ingresos individuales o familiares no deben superar 3 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). En ciertos casos, este umbral puede ampliarse dependiendo del número de miembros de la familia y otras circunstancias especiales.
- Condición de propietario: El solicitante no puede ser propietario de otra vivienda en territorio español, salvo en casos excepcionales previstos en la normativa.
Además, la cantidad máxima de la ayuda es de 10.800 euros o el 20% del precio total de la vivienda, lo que sea menor.
¿Cómo solicitar estas ayudas?
Las comunidades autónomas son las encargadas de gestionar estas ayudas, por lo que los procedimientos varían ligeramente según el lugar de residencia. Sin embargo, los pasos generales son los siguientes:
Pasos a seguir para solicitar la ayuda
- Consultar la convocatoria en la web oficial de la comunidad autónoma correspondiente o en el portal del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
- Rellenar el formulario de solicitud oficial con todos los datos personales y de la vivienda.
- Presentar la documentación requerida, como el contrato de compraventa, el certificado de empadronamiento, la declaración de la renta, etc.
- Esperar la resolución de concesión de la ayuda, que depende de los plazos establecidos por cada autonomía.
¿Qué viviendas son elegibles?
La vivienda objeto de esta ayuda debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar situada en un municipio con población inferior a 10.000 habitantes.
- Ser apta para su uso como residencia habitual y permanente.
- Estar escriturada a nombre del solicitante.
- Tener un precio de compraventa acorde a los límites establecidos por la comunidad autónoma.
Conclusión
Estas ayudas de hasta 10.800 euros para jóvenes no solo suponen un alivio económico significativo para quienes desean adquirir su primera vivienda, sino que también forman parte de una estrategia para revitalizar el medio rural en España.
Si estás pensando en dar este paso y cumples los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad y consulta con tu comunidad autónoma cómo puedes acceder a esta subvención y comenzar una nueva vida en tu propio hogar.
Para más información detallada, visita la publicación completa en:
Cope Talavera.