Inicio Rutas por Talavera Castilla-La Mancha busca salvaguardar sus exportaciones agroalimentarias en el acuerdo comercial entre...

Castilla-La Mancha busca salvaguardar sus exportaciones agroalimentarias en el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.

19
0

Castilla-La Mancha busca salvaguardar sus exportaciones agroalimentarias en el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación ante las negociaciones del nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.), enfocándose especialmente en la protección del sector agroalimentario regional. Este sector representa una parte clave de la economía castellano-manchega y podría verse afectado por políticas comerciales que favorezcan a productos de fuera de Europa.

Una región con fuerte presencia agroexportadora

Castilla-La Mancha es reconocida a nivel nacional e internacional por su alta calidad en productos agroalimentarios como el vino, el queso manchego, el aceite de oliva y productos hortofrutícolas. La defensa de estos productos en los mercados globales es una prioridad estratégica para la región.

Según datos oficiales, más del 30% de las exportaciones regionales pertenecen al sector agroalimentario, lo que subraya la importancia de establecer garantías en los tratados internacionales.

Riesgos del acuerdo UE-EE.UU. para el agro manchego

El acuerdo comercial en discusión entre la UE y EE.UU. contempla la apertura de mercados y reducción de barreras arancelarias. No obstante, Castilla-La Mancha advierte que este tipo de tratados puede tener un impacto negativo si no se respetan las indicaciones geográficas protegidas (IGP) y las normativas de calidad europeas.

Las principales preocupaciones incluyen:

  • La entrada de productos agroalimentarios estadounidenses con estándares de calidad inferiores.
  • La competencia desleal en precios al no contar con las mismas regulaciones europeas en sanidad y bienestar animal.
  • La amenaza a las denominaciones de origen, como la del queso manchego o el vino DO La Mancha.

Reivindicaciones de Castilla-La Mancha ante Bruselas

El gobierno regional, a través de su consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha transmitido su demanda de que el acuerdo incluya cláusulas específicas para proteger los productos con denominación de origen y las exportaciones de pequeños y medianos productores.

Las autoridades autonómicas consideran fundamental que se reconozca:

  • La singularidad de los productos castellano-manchegos.
  • Los valores añadidos del modelo agrícola europeo, como la sostenibilidad y la trazabilidad.
  • El impacto social y económico del sector agrario en zonas rurales.

Conclusión: Una llamada a la protección del patrimonio alimentario

El acuerdo UE-EE.UU. podría abrir nuevas oportunidades, pero también implica riesgos serios para regiones con fuerte identidad agroalimentaria como Castilla-La Mancha. La Junta insiste en que cualquier avance debe ir acompañado de garantías jurídicas que resguarden los intereses de los productores locales.

Proteger el sector agroalimentario no sólo es fundamental desde el punto de vista económico, sino también para preservar un modelo de alimentación basado en la calidad, tradición y sostenibilidad.

Más información en la fuente original: https://www.covertalavera.com/castilla-la-mancha-exige-proteccion-para-sus-exportaciones-en-el-acuerdo-ue-ee-uu/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí