Cribado de Cáncer de Colon: Recomendación Clave de la AECC para una Detección Temprana Efectiva
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho un llamado claro y urgente a la población: participar activamente en los programas de cribado de cáncer de colon. Esta recomendación se basa en la evidencia creciente que demuestra cómo una detección temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y una evolución desfavorable de la enfermedad.
¿Qué es el cribado de cáncer de colon?
El cribado es un conjunto de pruebas diagnósticas dirigidas a detectar el cáncer colorrectal en personas que no presentan síntomas. Estas pruebas permiten identificar lesiones precancerosas o cáncer en sus etapas iniciales, cuando el tratamiento es más eficaz y menos invasivo.
Recomendación de la AECC: Participación activa en los programas de cribado
Según destaca la AECC, todos los hombres y mujeres entre 50 y 69 años deben participar en el programa de cribado mediante test de sangre oculta en heces, que se ofrece de manera gratuita en el sistema público de salud en muchas comunidades autónomas.
Motivos para sumarse al programa de cribado
- Detección precoz: El 90% de los casos detectados en etapas iniciales tienen una tasa alta de curación.
- Procedimiento no invasivo: La prueba inicial se realiza fácilmente en casa, sin necesidad de preparación previa.
- Reducción de mortalidad: Se estima que el cribado reduce en hasta un 30% las muertes causadas por este tipo de cáncer.
El cáncer de colon en cifras
De acuerdo con la AECC, el cáncer colorrectal es uno de los más diagnosticados en España. En 2023, se registraron cerca de 40.000 nuevos casos, siendo esta una de las principales causas de muerte por cáncer en el país. Sin embargo, gracias a los programas de cribado, la supervivencia ha ido en aumento en las últimas décadas.
Consejos para la prevención y detección
Además del cribado, la AECC también recomienda llevar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Entre las principales recomendaciones destacan:
- Alimentación rica en frutas, verduras y fibra
- Evitar el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas
- Realizar actividad física regular
- No fumar y moderar el consumo de alcohol
- Consultar al médico en caso de antecedentes familiares
AECC: Comprometida con la salud y la prevención
Desde su fundación, la AECC ha trabajado incansablemente para promover la prevención, investigación y apoyo a pacientes con cáncer. Su compromiso se refleja en campañas de concienciación como esta, orientada a fomentar la participación ciudadana en los programas de salud pública.
Conclusión
El cribado de cáncer de colon es una herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad. La recomendación de la AECC no solo busca salvar vidas, sino también concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano. Si tienes entre 50 y 69 años, no dudes en participar. Tu salud está en tus manos.
Fuente original:
La Tribuna de Talavera