Inicio Agenda Cultural Descenso del agua en la cabecera del Tajo: embalses al 56,99 %...

Descenso del agua en la cabecera del Tajo: embalses al 56,99 % tras perder 21,41 hm³ esta semana

68
0

Descenso del Agua en la Cabecera del Tajo: Embalses al 56,99 % tras Perder 21,41 hm³ esta Semana

La situación hídrica en la cuenca del río Tajo continúa siendo motivo de preocupación. Durante la última semana, la cabecera del Tajo ha perdido 21,41 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone un importante descenso en sus reservas. Actualmente, los embalses se encuentran al 56,99 % de su capacidad total.

Embalses de Entrepeñas y Buendía: En cifras

Los dos principales embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, siguen registrando un descenso progresivo en su nivel de agua almacenada. Estos embalses son fundamentales para el abastecimiento de agua en distintas partes del país y para el mantenimiento del ecosistema del río.

  • Embalse de Entrepeñas: contiene actualmente 441,77 hm³
  • Embalse de Buendía: alberga un total de 636,53 hm³

En conjunto, Entrepeñas y Buendía suman 1.078,3 hm³ de agua almacenada, lo que representa el 56,99 % de su capacidad total, estimada en unos 1.892 hm³.

Factores que Influyen en el Descenso del Nivel Hídrico

El descenso del nivel de agua en la cabecera del Tajo se ha producido de manera constante, impulsado por una combinación de factores naturales y humanos:

  • Altas temperaturas y sequías prolongadas, que aceleran la evaporación.
  • Extracciones para riego y consumo en regiones dependientes del trasvase Tajo-Segura.
  • Falta de precipitaciones significativas en la zona de la cabecera durante los últimos meses.

Impacto Medioambiental y Social

La pérdida constante de agua en estos embalses no solo afecta al ecosistema fluvial, sino también al abastecimiento de agua potable, a la agricultura y al desarrollo de actividades económicas que dependen directamente del recurso hídrico. Los expertos y autoridades han comenzado a emitir alertas sobre la necesidad de gestionar el agua con criterios de sostenibilidad.

¿Qué se Puede Hacer para Revertir esta Tendencia?

Entre las soluciones propuestas y en debate actualmente para mejorar la situación hídrica de la cabecera del Tajo están:

  • Implementación de planes de ahorro y eficiencia hídrica
  • Mejoras en las infraestructuras de riego
  • Revisión del trasvase Tajo-Segura bajo criterios ecológicos
  • Fomento de la concienciación ciudadana sobre el uso responsable del agua

Conclusión

El 56,99 % de capacidad en los embalses de la cabecera del Tajo pone de manifiesto la necesidad urgente de proteger nuestros recursos naturales. Las cifras de esta semana reflejan una realidad preocupante que requiere medidas inmediatas y sostenibles por parte de las administraciones, los sectores económicos y la sociedad en su conjunto.

La evolución de esta situación será clave en los próximos meses, especialmente de cara al verano, cuando las demandas hídricas aumentan considerablemente.

Fuente: La Tribuna de Talavera

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí