Emiliano García-Page responde a las críticas sobre el AVE Madrid-Extremadura y rechaza acusaciones de retrasos en el proyecto
En los últimos días, han surgido diversas críticas relacionadas con el proyecto del AVE Madrid-Extremadura, especialmente tras declaraciones de representantes políticos que insinuaban un posible retraso provocado por la Junta de Castilla-La Mancha. Ante estos señalamientos, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha salido al paso para negar rotundamente cualquier implicación de su gobierno en un supuesto retraso de las obras.
García-Page desmiente implicaciones en el retraso del AVE
Durante una intervención reciente, García-Page fue tajante al calificar estas acusaciones como “absurdas” y sin ningún fundamento. Aseguró que la Junta de Castilla-La Mancha está plenamente comprometida con el desarrollo ferroviario de la región y que en ningún momento ha puesto obstáculos al avance del proyecto.
El presidente aprovechó la ocasión para recordar que el AVE Madrid-Extremadura es una infraestructura estratégica no solo para ambas comunidades autónomas, sino también para el conjunto del país.
«Castilla-La Mancha siempre ha apoyado el AVE»
García-Page insistió en que su gobierno siempre ha tenido una postura constructiva y proactiva en relación a las infraestructuras ferroviarias. De hecho, mencionó que varios tramos del AVE que pasan por territorio castellanomanchego ya están en marcha o en fases avanzadas de tramitación.
En palabras del presidente, no tiene sentido pensar que el gobierno regional pondría trabas a un proyecto que también beneficia económicamente a Castilla-La Mancha.
Postura oficial de la Junta de Castilla-La Mancha
La Junta ha emitido también aclaraciones en las que reitera su disposición para colaborar en el desarrollo del transporte de alta velocidad y ha recordado las siguientes acciones e inversiones:
- Apoyo a estudios de viabilidad y tramos ya definidos del AVE Madrid-Extremadura.
- Participación activa en reuniones con el Ministerio de Transportes para agilizar los plazos.
- Inversiones complementarias en infraestructuras que mejoran la conectividad ferroviaria en zonas limítrofes.
Un proyecto clave para el desarrollo regional
El AVE Madrid-Extremadura representa una gran oportunidad de mejorar la movilidad entre comunidades, fomentar el desarrollo económico y turístico, y reducir las desigualdades territoriales. Por ello, desde la Junta de Castilla-La Mancha se sigue defendiendo la importancia de acelerar su ejecución, evitando demoras y buscando el consenso entre todas las administraciones implicadas.
Compromiso con el progreso y la conectividad
Para finalizar, García-Page recordó que su gobierno está enfocado en ofrecer soluciones y promover el desarrollo de la región, y no en generar conflictos políticos. Reiteró que cualquier intento de vincular a Castilla-La Mancha con retrasos en el AVE Madrid-Extremadura carece de lógica y solo responde a intereses partidistas ajenos al bienestar de los ciudadanos.
Para más detalles, puedes leer la noticia completa en este enlace.