Récord histórico de aves acuáticas en Las Tablas de Daimiel impulsa la biodiversidad y el ecoturismo en Castilla-La Mancha
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha registrado un récord histórico de aves acuáticas durante el invierno de 2023-2024, lo que representa un hito significativo para la biodiversidad y un impulso al ecoturismo en Castilla-La Mancha. Este aumento en la presencia de aves posiciona al parque como uno de los ecosistemas más importantes de la Península Ibérica para la conservación de especies y el disfrute de la naturaleza.
Más de 246.000 aves censadas en los últimos meses
Según los últimos datos oficiales, durante esta temporada invernal se han contabilizado más de 246.000 aves acuáticas en el humedal. Entre las especies más destacadas figuran el ánade real, el cuchara común, el porrón europeo y el flamenco, cuya presencia se ha incrementado notablemente.
Este censo no solo representa un récord histórico en términos numéricos, sino que también refleja una mejora en las condiciones ecológicas del parque gracias a recientes aportes hídricos y a acciones de conservación ambiental impulsadas por instituciones y colectivos locales.
Factores que han favorecido el aumento de aves
Entre las causas que han favorecido este fenómeno se encuentran:
- Mayor disponibilidad de agua gracias a aportaciones extraordinarias del Acuífero 23 y del río Gigüela.
- Recuperación de hábitats naturales a través de planes de restauración ecológica y gestión sostenible del parque.
- Clima favorable para las especies migratorias durante su paso y residencia invernal.
Impulso al ecoturismo en Castilla-La Mancha
Este resurgir ecológico ha despertado el interés entre turistas, científicos y observadores de aves tanto nacionales como internacionales. Gracias a la masiva presencia de fauna aviar, Las Tablas de Daimiel se posicionan como un destino de referencia para el ecoturismo, ofreciendo experiencias únicas de contacto con la naturaleza.
Las autoridades locales ya trabajan en mejorar las infraestructuras turísticas del parque y en promocionar el patrimonio natural de la región como eje de desarrollo sostenible.
Beneficios del ecoturismo en la región
El crecimiento del turismo de naturaleza aporta beneficios significativos a nivel socioeconómico y medioambiental. Entre ellos:
- Creación de empleos locales en el sector turístico y conservación ambiental.
- Inversión en educación ambiental y participación ciudadana.
- Promoción del patrimonio ecológico y cultural de Castilla-La Mancha.
Un futuro prometedor para la biodiversidad y el desarrollo sostenible
Este récord de aves acuáticas no solo marca un momento histórico para Las Tablas de Daimiel, sino que refuerza la importancia de preservar nuestros espacios naturales como pilares para la sostenibilidad, la ciencia y el turismo responsable.
Castilla-La Mancha tiene ahora la oportunidad de consolidarse como un destino líder en conservación y turismo ecológico, posicionando a Las Tablas de Daimiel como un símbolo del equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.
Para conocer más detalles sobre esta noticia, visita la publicación completa en: https://www.covertalavera.com/record-historico-de-aves-acuaticas-en-las-tablas-de-daimiel/