Ruta en moto por el Valle del Jerte: descubre paisajes únicos y carreteras espectaculares en Extremadura
¿Te apasiona recorrer carreteras en moto y estás buscando una experiencia inolvidable en plena naturaleza? Te proponemos realizar una increíble ruta en moto por el Valle del Jerte, un paraíso natural situado en el norte de Extremadura, famoso por su belleza paisajística, su arquitectura típica y, por supuesto, por la espectacular floración del cerezo en primavera. Esta ruta está pensada especialmente para moteros que desean disfrutar de carreteras sinuosas, pueblos con encanto y vistas panorámicas en cada curva.
¿Por qué elegir el Valle del Jerte para tu próxima ruta en moto?
El Valle del Jerte es una joya de la naturaleza que enamora a todos los viajeros. Si eres amante del motociclismo y la aventura, esta es una de las rutas más valoradas del centro de la península. Su combinación de montaña, garganta, ríos y pueblos serranos lo hacen un destino ideal tanto para moteros novatos como experimentados.
Entre sus principales atractivos, destacan:
- Carreteras curvas que ofrecen una conducción divertida y dinámica.
- Paisajes cambiantes según la época del año, siendo la primavera un espectáculo natural con los cerezos en flor.
- Atractivos turísticos y culturales en cada uno de sus pueblos.
- Buena infraestructura para moteros: zonas de descanso, gasolineras y oportunidades para una buena comida.
Itinerario recomendado para tu ruta en moto por el Valle del Jerte
Esta ruta circular es perfecta para realizarla en un día, aunque te animamos a alargar tu estancia para disfrutar del entorno. Comienza en Plasencia, uno de los principales accesos al valle, y sigue estos puntos clave:
1. Plasencia
Inicio ideal para tu ruta. Aprovecha para visitar su casco histórico y llenar el depósito. Desde aquí partirás por la N-110 hacia el norte.
2. Cabezuela del Valle
Uno de los pueblos más bonitos del valle. Sus calles empedradas y casas tradicionales te trasladarán a otra época. Hay aparcamientos y zonas de descanso especiales para motos.
3. Navaconcejo
Conocido por sus pequeñas gargantas y zonas de baño. Ideal para una parada refrescante en verano.
4. Jerte
Da nombre al valle y cuenta con una belleza natural única. Muy recomendable visitar la Reserva Natural Garganta de los Infiernos.
5. Tornavacas
Último punto antes de emprender el regreso. Desde Tornavacas puedes subir al Puerto de Tornavacas, donde disfrutarás de una de las vistas más espectaculares de toda la ruta.
6. Regreso por la carretera comarcal EX-203
Una alternativa menos transitada pero con gran atractivo natural. Pasarás por pueblos como El Torno y Rebollar, ideales para descansar y tomar algo.
Consejos útiles para moteros que visitan el Valle del Jerte
- En primavera, intenta llegar temprano para evitar el tráfico en temporada alta (sobre todo durante la Fiesta del Cerezo en Flor).
- Revisa tu moto antes de salir: es una ruta de montaña con muchas curvas, por lo que debes estar preparado.
- Lleva ropa adecuada: el clima puede variar rápidamente, especialmente en el Puerto de Tornavacas.
- No olvides tu cámara: los paisajes del valle te regalarán fotos únicas.
Conclusión: una experiencia motera para repetir
Hacer una ruta en moto por el Valle del Jerte no es solo una escapada de fin de semana, es una aventura que combina velocidad, naturaleza, cultura y una rica gastronomía. Ya sea en primavera con los cerezos en flor, en verano con sus gargantas refrescantes o en otoño con el castañar cambiando de color, el valle ofrece una experiencia única.
Prepárate para lo que será una de tus rutas favoritas por Extremadura y no olvides compartirla con otros moteros. ¡El Valle del Jerte te espera con el rugir del motor y la paz de su naturaleza!
Para más detalles sobre esta ruta, lugares para comer y alojamientos moteros, visita la entrada en: Ruta para moteros por el Valle del Jerte.