Situación del AVE en Talavera: Sin Respuesta del Ministerio a las Alegaciones Presentadas
La preocupación crece en Talavera de la Reina ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible respecto a las alegaciones presentadas para el proyecto del AVE Madrid-Extremadura. La incertidumbre se mantiene entre las autoridades locales y los ciudadanos, que continúan esperando avances concretos en una infraestructura clave para el desarrollo de la ciudad.
Un Silencio que se Prolonga
El pasado mes de abril se cerró el periodo de alegaciones al estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa del AVE. Municipios, instituciones y colectivos talaveranos presentaron múltiples propuestas, muchas de ellas centradas en el trazado urbano y las implicaciones socioeconómicas de este proyecto.
Sin embargo, tras varios meses, el Ministerio aún no se ha pronunciado ni ha ofrecido un cronograma claro que indique cuándo se dará respuesta a estas iniciativas, lo que alimenta la incertidumbre sobre el avance de la infraestructura ferroviaria.
Preocupación en el Ayuntamiento de Talavera
Desde el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, se ha solicitado de forma reiterada una reunión técnica con los responsables del Ministerio para conocer el estado de las alegaciones y del estudio informativo. La alcaldesa y otros portavoces municipales han insistido en la importancia de que se respete el trazado soterrado a su paso por la ciudad.
Las Exigencias de Talavera
Entre las principales peticiones plasmadas en las alegaciones, destacan:
- Soterramiento de las vías del AVE a su paso por el núcleo urbano de Talavera.
- Estudio de alternativas reales al trazado propuesto por el Ministerio.
- Protección del patrimonio cultural y natural que podría verse afectado por las obras.
- Mejoras en accesibilidad e integración urbana con otras infraestructuras de transporte.
Reivindicación de Infraestructuras Estratégicas
El proyecto del AVE no solo se plantea como una conexión ferroviaria rápida, sino como una palanca para el desarrollo económico y la cohesión territorial. Talavera ha defendido históricamente la necesidad de que esta infraestructura genere sinergias positivas para la región y no cree barreras físicas como ocurrió en el pasado con otras obras.
Clamor Civil y Político
Colectivos ciudadanos, asociaciones empresariales y partidos políticos han alzado la voz para denunciar este parón técnico y administrativo. Temen que la oportunidad de modernizar Talavera y conectarla eficazmente con Madrid y Extremadura se vea ralentizada indefinidamente.
Conclusión: Una Respuesta Urgente e Ineludible
La espera por parte del Ministerio continúa. Talavera necesita respuestas, certezas y compromisos claros sobre el desarrollo del AVE. El silencio institucional solo aumenta el malestar y la percepción de abandono.
La ciudad ha hablado alto y claro con sus alegaciones. Ahora, es momento de que el Gobierno actúe y dé la respuesta que Talavera merece.
Fuente original: La Tribuna de Talavera