Solicitan a la Confederación Hidrográfica del Tajo mayor transparencia sobre los cambios de caudal del río en Talavera
La gestión del agua en la cuenca del Tajo continúa generando preocupación entre los ciudadanos y responsables políticos de Talavera de la Reina. Recientemente, el alcalde de la ciudad, José Julián Velázquez, ha solicitado de manera formal a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que informe detalladamente sobre los cambios de caudal que se están produciendo en el río a su paso por el municipio.
Preocupación por la falta de información
Velázquez ha expresado su inquietud debido a la aparente opacidad con la que se están gestionando los niveles de agua y las variaciones que se producen de manera habitual. Según el alcalde, esta falta de información no solo afecta a los ciudadanos y a su derecho a estar informados, sino también a numerosos sectores que dependen del río, como la agricultura, el medio ambiente y el turismo.
Una petición clara a la CHT
Durante una reunión mantenida recientemente, el alcalde instó a los responsables de la CHT a realizar informes regulares y a divulgar de forma accesible toda la información relacionada con:
- Las oscilaciones de caudal diario y semanal del río Tajo.
- Las causas de estos cambios, incluyendo derivaciones de agua u operaciones técnicas.
- Impactos medioambientales o riesgos asociados para la ciudad y sus habitantes.
Velázquez ha insistido en la necesidad de cumplir con unos «mínimos de transparencia» para que la ciudadanía pueda entender adecuadamente qué está sucediendo con un recurso tan vital como el agua del río.
Una demanda respaldada por los ciudadanos
La solicitud del Ayuntamiento no surge en solitario. Se enmarca dentro de una corriente de inquietud creciente entre asociaciones vecinales y colectivos medioambientales, quienes también han venido reclamando explicaciones claras sobre las modificaciones del caudal.
Los habitantes de Talavera han manifestado su preocupación por los efectos visibles que estos cambios están teniendo en:
- La biodiversidad del río, que se ve alterada por las variaciones bruscas de agua.
- El uso recreativo del río con consecuencias para actividades como la pesca o el turismo.
- La agricultura de regadío, que depende directamente de un caudal estable y predecible.
¿Qué se espera de la Confederación Hidrográfica del Tajo?
Desde el Ayuntamiento se espera que la CHT adopte medidas concretas como:
- Publicar informes periódicos con datos técnicos comprensibles.
- Organizar reuniones informativas con autoridades locales y ciudadanos.
- Incorporar herramientas digitales para el seguimiento en tiempo real del caudal.
Conclusión: Un paso hacia una gestión hídrica más responsable
Con esta petición, el alcalde de Talavera busca fortalecer el derecho a la información de los talaveranos y fomentar una gestión más participativa y sostenible del río Tajo. La transparencia en la gestión del agua no solo es deseable, sino que se convierte en una necesidad urgente para garantizar el futuro del territorio y su entorno natural.
Para más información sobre esta noticia, puedes consultar el artículo original en La Tribuna de Talavera: Velázquez pide a la CHT que informe de los cambios de caudal.