Zonas sin ruido en la Feria de Talavera: la propuesta de IU para una celebración más inclusiva y accesible
La Feria de Talavera podría dar un paso importante hacia la inclusión gracias a una reciente iniciativa de Izquierda Unida (IU). El grupo político ha solicitado formalmente al Ayuntamiento la creación de zonas sin ruido durante el evento, con el objetivo de garantizar la participación de personas con sensibilidad auditiva, como aquellas con trastorno del espectro autista (TEA) o alteraciones sensoriales.
¿Qué propone IU para una feria más inclusiva?
Desde IU Talavera se busca que las festividades locales sean accesibles para toda la ciudadanía. En este sentido, la propuesta destaca la necesidad de aplicar medidas inclusivas durante la Feria de San Isidro y ferias futuras. Estas zonas de bajo impacto sonoro permitirían a personas con diversidad sensorial disfrutar del evento sin sufrir episodios de ansiedad o estrés.
Principales características de las “zonas sin ruido”
La propuesta contempla la implementación de áreas dentro del recinto ferial que cuenten con las siguientes condiciones:
- Reducción significativa del volumen de la música y megafonía.
- Limitación del uso de luces parpadeantes o efectos visuales agresivos.
- Señalización clara de estas zonas para facilitar su identificación.
- Información divulgativa sobre la función de estas áreas.
Una feria para todos: el valor de la accesibilidad sensorial
La portavoz de IU, Sonsoles Arnao, ha defendido que la inclusión debe ser una prioridad en todos los eventos públicos. En este contexto, las llamadas “horas sin ruido” o “zonas de silencio” ya se han implementado con éxito en otras ciudades españolas, demostrando su efectividad para mejorar la experiencia de las personas con trastornos del espectro autista o alta sensibilidad sensorial.
Apoyo de colectivos y familiares
Numerosas asociaciones y familias respaldan esta propuesta, ya que responde a una demanda creciente entre quienes lidian diariamente con los desafíos de la inclusión. Según apuntan desde IU, se trata de una medida fácilmente aplicable y de bajo coste, pero con un gran impacto en la vida de muchas personas.
Mirando al futuro: una Talavera más inclusiva
Con esta iniciativa, IU busca que Talavera de la Reina se convierta en una ciudad referente en materia de inclusión, accesibilidad y diversidad sensorial. La propuesta ya ha sido trasladada al Gobierno municipal, y se espera que sea evaluada para su posible incorporación a los próximos festejos.
Beneficios de implementar zonas sin ruido en eventos públicos
- Favorece la integración de personas con TEA y otras condiciones neurosensoriales.
- Contribuye a promover la empatía y el respeto entre ciudadanos.
- Adapta el entorno a las necesidades reales de la población.
- Posiciona a Talavera como una ciudad moderna y sensible a la diversidad.
Así, con esta propuesta, IU abre el debate sobre cómo organizar unas ferias inclusivas, seguras y accesibles para todos, ampliando el disfrute de las fiestas más allá de los estándares habituales. ¿Será Talavera un ejemplo a seguir en este terreno? Estaremos atentos a la respuesta del Ayuntamiento.
Más información: IU exige al Ayuntamiento zonas sin ruido en la Feria